X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Una esfera que se preocupa por el medio ambiente

La Biosfera de Montreal, hoy museo de agua y medio ambiente, es una de las esferas geodésicas caracteristicas de la obra de Richard Buckminster

Publicado en 28223 el en Viaje por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia 1361534454_5.jpg

La Biosfera de Montreal es una de las esferas geodésicas más grandes e icónicas edificada por el arquitecto Richard Buckminster Fuller, que encontramos en la isla de Santa Helena, en la ciudad de Montreal, Canadá. Hoy en día es un museo dedicado al agua y al medio ambiente.

Esta burbuja de agua gigante de 76 metros de diámetro y 62 metros de largo, tuvo su origen en 1967, donde fue el pabellón de los Estados Unidos durante la Exposición Universal de 1967 que tuvo lugar en Montreal.

Su estructura cerrada de acero y células acrílicas, comprende un complejo sistema de tonos utilizados para controlar la temperatura interior de la esfera.

Desde 1968, un año después de que los Estados Unidos donaran el pabellón a la ciudad de Montreal, hasta 1976, la Biosphère se usó para actividades recreativas y atracción pública, albergando un oasis único de plantas y aves. En 1976 durante las renovaciones estructurales, un incendio quemó el edificio de la burbuja de acrílico transparente, y aunque el acero de armadura mantuvo la estructura, quedó cerrada.

En 1990 El Ministerio de Medio Ambiente de Canadá compró el lugar por 17,5 millones de dólares para convertirlo en un museo interactivo para mostrar y explorar los ecosistemas de agua y ecología.

Desde entonces es uno de los puntos más característicos de la ciudad y un museo que te invita a reflexionar sobre la naturaleza y nuestra interacción con ella.

En 1992 Éric Gauthier ganó el concurso de arquitectura para convertir el interior de la Biosphère manteniendo el diseño original. Tres años después abría el primer museo de Canadá dedicado al agua y al medio ambiente, ofreciendo actividades interactivas, exposiciones sobre problemas ambientales relacionados con el agua, el cambio climático, el desarrollo sostenible…

http://jacobogordon.com/

Datos de contacto

Jacobo Gordon

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas