X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El precio de la vivienda usada cae un 0,2% durante el primer trimestre

Termina el mes de Marzo con un precio medio del metro cuadrado a nivel nacional de 1.578 Euros frente a los 1.586 Euros que terminó Febrero

Publicado en Madrid el en Inmobiliaria, Construcción y Materiales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Gráfica de evolución del precio de la vivienda de

Según los datos del mes de Marzo, el precio de la vivienda usada en venta cayó un 0,5% con respecto al mes de Febrero y el recorte trimestral se sitúa en el 0,2% debido en gran parte a que los mercados con menos demanda se siguen ajuntando y a pesar de que en las grandes ciudades el precio se recupera. La variación interanual se sitúa en el -2,1%. Durante el mes de Marzo solo 7 provincias mantuvieron su precio en positivo rompiendo así la tendencia alcista de los últimos meses.

Termina el mes de Marzo de 2016 con un precio medio del metro cuadrado a nivel nacional de 1.578 Euros frente a los 1.586 Euros que terminó Febrero.

¿Cuáles son las provincias más caras para comprar vivienda?
Vizcaya, Guipúzcoa y Barcelona siguen siendo las provincias más caras, les siguen las Islas Baleares y Álava. Por el contrario, Ciudad Real, León, Palencia, Badajoz y Cuenca son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.

El portal inmobiliario hogaria.net vuelve a observar una nueva caída del precio de la vivienda usada en venta durante el mes de Marzo con respecto a Febrero. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta en 1.578 Euros frente a los 1.586 Euros que terminó Febrero.

Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el primer trimestre
Las cinco provincias Españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el primer trimestre de 2016 fueron: Burgos (-2,3%), Ciudad Real (-2,3%), La Rioja (-2,1%), Palencia (-1,7%) y Ávila (-1,5%). Por el contrario las provincias que sufrieron un mayor incremento fueron: Sta. Cruz de Tenerife (2,6%), Lleida (1,7%), Cuenca (1,7%), Toledo (1,6%) y Huesca (1,2%).

Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el primer trimestre fueron: Logroño (-5,9%), Zamora (-5,8%), Guadalajara (-5,7%), Almería (-5,4%) y Las Palmas de Gran Canaria (-4,1%). Por el contrario las capitales que sufrieron un mayor incremento fueron: Murcia (12%), León (9,1%), Sta. Cruz de Tenerife (8,8%), Girona (7%) y Ávila (4,3%).

¿Qué ha sucedido en las grandes Capitales durante el primer trimestre?
Analizando los precios del primer trimestre en Madrid y Barcelona Capital, las dos capitales suben ligeramente, 0,8% Madrid y un 1% Barcelona. Sitúan el precio medio por metro cuadrado en 2.933 Euros en Madrid y 3.337 Euros en Barcelona. Examinando por Distrito, en Madrid destacan Salamanca, Centro, Retiro y Chamberí con un precio medio por metro cuadrado de 4.565 Euros y en Barcelona: Sarrià-Sant Gervasi, Eixample, Les Corts y Ciutat Vella con un precio medio del metro cuadrado de 4.548 Euros.

En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.035 €/m2) y Valencia (1.820 €/m2). Las dos capitales experimentan ligeras subidas durante el primer trimestre, un 1,5% Sevilla y un 1,2% Valencia. Los distritos de Casco Antiguo, Santa Justa y Los Remedios son los más caros de Sevilla con un precio medio de 3.188 €/m2 y en Valencia, Ciutat Vella, L’ Example y Extramurs con un precio medio de 3.281 €/m2.

Datos de contacto

Hogaria.net

912208127

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas