Últimas noticias de

El fabricante de software SPYRO afianza su posición y reúne a 200 profesionales en su XXII Congreso celebrado hoy en Donostia

SPYRO Software, compañía guipuzcoana con más de 35 años de andadura, prevé crecer un 13% en 2022 y mantener la inversión del 15% de su facturación en I+D. Lo hará apostando por desarrollos que faciliten la gestión empresarial de las compañías y su compatibilidad con otros sistemas aprovechando las nuevas posibilidades que brindan las tecnologías

img
12 clústeres miembros de Silicon Europe Alliance inician un nuevo proyecto para fortalecer el sector electrónico europeo y fomentar su independencia en la industria de los semiconductores

Bajo la denominación de ‘Silicon Europe Eurocluster’ el nuevo proyecto ha comenzado este mes de septiembre y finalizará en febrero de 2025 con la participación de 12 clústeres de Francia, Países Bajos, Italia, Alemania, Portugal, Austria, Suecia, Bulgaria y España

img
iVascular, empresa de tecnología cardiovascular, invierte un 15% anual de su cifra de negocio en I+D+i

El aumento de la esperanza de vida plantea nuevos retos en el desarrollo de dispositivos médicos para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, las lesiones son más complejas y dificulta su tratamiento. iVascular invierte el 15,3%, acumulado desde su creación, de su cifra de negocio en I+D+i para seguir aportando soluciones a los pacientes que son cada vez más longevos

Atlas Tecnológico: La cumbre de la Economía del Dato de Valencia pide más talento e inversión

El Atlas Tecnológico Collaborate People & Data 2002 reúne a más de 200 directivos con ponentes de Ford, Valencia CF, GMV, Eurocat, Ideas for Change y Primafrio. La directora general de MaxLinear, Mayte Bacete, reclama inversión el sector de los microchips y soluciones ante el "cuello de botella" de la falta de personal antes de promover una foundry -grandes centros de producción de chips- en España.

img
Nace la agencia ProfitlogiQ Spain cuyo modelo permite vender mejor en market places gracias a la Inteligencia Artificial

La unión de estas dos compañías ofrece a las marcas toda la experiencia y la tecnología necesarias para crear una estrategia de venta optimizada dentro de los market places para toda Europa. Hoy en día, estar presente dentro de estos mercados de venta online es un must have para todas las marcas que quieran ampliar sus clientes. Además, no estar en market places ofrece una ventaja competitiva a otras marcas

Globant sigue apostando por Uali, la startup puntera en tecnología y sostenibilidad

UALI, la start up tecnológica que busca acompañar la transformación del sector energético creada por Diego Montesano e Ian Bogado, acaba de recibir una inversión ronda seed de 1.6 millones de dólares de distintos fondos entre los que se incluye Globant y privados. La empresa tiene una valoración actual de 13.5 millones de dólares con un crecimiento del 250% desde el año pasado

img
Dioxinet colaborará con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para proyectos de innovación

El Consorcio Regional de transportes ha impulsado la creación en Madrid, de un Centro de Innovación y Formación de Movilidad Sostenible y Transporte Público de España. Por su parte, Dioxinet colaborará con el proyecto CAPPACV, una solución basada en Inteligencia Artificial, dirigida a los distintos ámbitos del Smart City Mobility

img
Eternum permite sobrellevar el proceso de duelo con el apoyo de nuevas tecnologías

El espacio físico se reduce y deja paso a los espacios virtuales para que desempeñen su papel en las prácticas relacionadas con la muerte y el duelo

img