Últimas noticias de

Pastor asegura que la organización de Adif en dos entidades permitirá mantener su marca internacional de alta calidad

Sostiene que la reorganización no supondrá ningún tipo de coste adicional para el erario público, ya que se mantiene una estructura organizativa única. Señala que se podrá hacer una mejor gestión de las distintas redes que administra Adif y de los recursos que emplea.

Conalvías gana importante contrato para construcción de calles de rodaje en el Aeropuerto El Dorado en Bogotá

- El contrato asciende a una suma de cerca de 141 mil millones de pesos. - Esta obra permitirá agilizar el movimiento de aeronaves en tierra, brindando grandes beneficios a la operación del terminal aéreo. - Además, Conalvías continúa con su expansión en el mercado panameño tras ganar nuevo proyecto del Sistema de Transporte Masivo en la Ciudad de Panamá.

img
ACCIONA lanza emision bonos convertibles importe 450 millones euros

Los bonos tendrán vencimiento a cinco años, un tipo de interés entre el 2,25% y el3,00% con pago semestral a vencimiento y una prima de conversión estimada entre 32,5% y 37,5%

Tedagua se adjudica un proyecto en Lima valorado en 190 millones de euros

La empresa española Técnicas de Desalinización de Aguas S.A. (Tedagua) se ha adjudicado una concesión valorada en 190 millones de euros para la provisión de servicios de saneamiento de los distritos del Sur de Lima durante 25 años.

Fomento licita trece contratos para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado

El Ministerio de Fomento, según se publica en el BOE de hoy, ha licitado 13 contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación de carreteras del Estado en las provincias de Lugo, Asturias, Palencia, Soria, Huesca, Teruel, Madrid, Cáceres, Valencia, Alicante, Córdoba, Málaga y Almería.

El Gobierno aprueba el primer Plan Cartográfico Nacional

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el primer Plan Cartográfico Nacional, cuya vigencia será de cuatro años y ordenará la actividad de la Administración General del Estado en materia de Información Geográfica y Cartografía, bajo la coordinación del Instituto Geográfico Nacional, optimizando su eficacia y costes.