Últimas noticias de

El gas licuado se convierte en la alternativa energética de los alojamientos rurales en España

Los alojamientos rurales en España se han convertido en una opción turística muy demandada. Fruto de este éxito han aumentado los alojamientos turísticos que requieren de energías limpias y eficientes para el funcionamiento de su negocio. Estudios comprueban que este tipo de gas licuado es una de las opciones más económicas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente

Tensa calma en los mercados de electricidad y gas natural, antes de las curvas de final de año según Ayming

El mercado diario de electricidad aprovecha los bajos precios del gas en todos los mercados europeos para promediar en junio y julio un precio casi un 18% más bajo que en el mismo periodo de 2018 . Los mercados diarios de los hubs marcan valores mínimos de última década, mientras los mercados de futuros mantienen una alta volatilidad con una tendencia general bajista con fuertes repuntes puntuales

AleaSoft: En julio más producción eólica en Europa relaja los precios interanuales de electricidad

En julio se produjo un aumento interanual generalizado de la producción eólica en Europa, lo que ha propiciado la relajación de los precios de los mercados de electricidad del continente. A este descenso ha contribuido también la disminución interanual de un 40% del precio del gas y el aumento del 70% del precio de las emisiones de CO2, lo que ha provocado que la producción con carbón se haya reducido al mínimo

AleaSoft: La oferta de Portugal de 0,01470 €/kWh no es el precio de la energía fotovoltaica

En una breve conversación con PV Magazine, el Director General de AleaSoft, Antonio Delgado Rigal, ha comentado los resultados preliminares de la subasta solar de Portugal. Según él, aunque la subasta ha sido transparente, el precio final más bajo de 0,01470 €/kWh anunciado por el gobierno portugués no refleja los costes reales de la energía fotovoltaica y este precio ni siquiera es un indicador del precio futuro de la energía en el mercado eléctrico

NEUTRINOVOLTAICO – cuando la célula solar ya no necesita luz

Neutrino Energy: la solución energética alternativa y eficiente del futuro para todos

AleaSoft: El aumento de eólica y el récord de fotovoltaica rebajan el precio respecto a julio de 2018

AleaSoft analiza el mercado de electricidad ibérico MIBEL durante el pasado mes de julio, así como del resto de mercados del continente europeo. Aunque el precio del mercado eléctrico MIBEL ha subido en julio respecto al mes de junio, con respecto al mismo mes del año anterior la bajada de precio ha sido muy significativa. Según AleaSoft, los factores clave se encuentran en el incremento de la generación renovable y la disminución de precios del gas y el carbón

El CIAC se reúne con Quim Torra para establecer nuevas vías de colaboración

La Junta Directiva del CIAC se reunió ayer al mediodía en el Palau con el President de la Generalitat, Quim Torra, para exponerle el estado actual y los retos del sector del automóvil en Cataluña. Àngels Chacón, Consellera d’Empresa i Coneixement, también participó activamente en el encuentro con el Clúster de la Indústria d’Automoció

AleaSoft: El precio del mercado eléctrico MIBEL baja esta semana pero es el más alto de Europa

AleaSoft comenta los precios surgidos de la subasta de fotovoltaica de Portugal y previene sobre algunas suposiciones precipitadas que se pudieran sacar

El Banco Africano de Desarrollo y Sudán del Sur contratan a la firma panafricana Centurion Law Group para fortalecer la capacidades en el sector de petróleo y gas

Tras una licitación abierta y un proceso de licitación internacional altamente competitivo, el Banco Africano de Desarrollo a través de su Servicio Africano de Apoyo Legal ("ALSF", por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional de Petróleo y Gas, representando al gobierno de la República de Sudán del Sur, seleccionaron a la firma legal Centurion Law Group para desarrollar capacidad en el sector de petróleo y gas de la República de Sudán del Sur

AleaSoft: Los 50 años de la llegada a la Luna y la revolución de la fotovoltaica

Ahora que se cumplen cincuenta años de la llegada del ser humano a la Luna, hay que recordar que algunas de las tecnologías que se usaron en esos viajes espaciales, como la fotovoltaica o las pilas de combustible de hidrógeno, son las tecnologías que actualmente están llamadas a protagonizar la transición energética