Últimas noticias de

El proyecto de explotación del GNL de Mozambique podría ser transformador para Mozambique - si los ambientalistas occidentales no interfieren

Cuando Anadarko Petroleum Corp. confirmó el año pasado que construiría una planta de gas natural licuado (GNL) de 20 mil millones de dólares en Mozambique, fue una gran noticia. La primera planta de GNL onshore de Mozambique generaría decenas de miles de puestos de trabajo y contribuiría al crecimiento económico sostenible a largo plazo impactando positivamente en millones de ciudadanos

img
AleaSoft: Continúa la ‘alegría’ en la financiación de las renovables a pesar de la crisis

‘Alegría y optimismo’ con esas palabras describían los ponentes en el webinar "Los mercados de energía en la salida de la crisis económica" el estado de ánimo entre los desarrolladores y financiadores de nuevos proyectos renovables en España y en Europa en general. Si bien durante el pico de la crisis sanitaria de la COVID 19 todo se paralizó momentáneamente, en pocas semanas la mayoría de proyectos, ya fuera en papel o sobre el terreno, arrancaron de nuevo

img
¿Relacionado con el diseño gráfico? Las razones por las que nunca debe faltar un ploter por ploter.me

El ploter de impresión es una de las herramientas más costosas dentro del mundo del diseño gráfico, eso es algo absolutamente innegable, sin embargo, es una herramienta absolutamente indispensable si se habla de empresas o profesionales directamente relacionados con el mundo del diseño gráfico y la impresión digital, aquí vienen los motivos por los que no se debe renunciar a tener un buen ploter, a pesar del fuerte desembolso inicial

img
AleaSoft: La caída de las renovables y la subida de demanda, gas y co2 impulsan los precios de los mercados

En la tercera semana de septiembre los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada, alcanzándose en algunos casos valores diarios superiores a 70 €/MWh y horarios mayores que 180 €/MWh. Esta subida se produce por diversos factores: aumento de la demanda, descenso de la producción solar y eólica en algunos mercados y subida de los precios del gas y el CO2. Este último registró el 14 de septiembre el valor más alto de al menos los últimos ocho años, superior a 30 €/t

img
El control del origen de la madera es esencial para potenciar la industria española, según la Aeim

Industrias Deymo se hace eco de los datos presentados por la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim), donde se hace hincapié en el cumplimiento de la normativa EUTR para asegurar la legalidad de los productos de madera

Soluciones termográficas para monitorización continua o en línea de equipos y procesos críticos

Contando con una experiencia de 24 años en el mundo industrial, esta empresa saca al mercado una nueva versión mejorada de su ecosistema bcbMonitor®

AleaSoft: La incertidumbre creada y los interrogantes abiertos por la crisis del coronavirus

Esta crisis mundial originada por el coronavirus ha tenido un impacto enorme en todas las facetas de la economía, y los mercados de energía no han sido una excepción. Pero más allá de los estragos ya causados, se han abierto multitud de interrogantes sobre cómo evolucionarán la pandemia y los mercados de energía en el medio plazo y qué consecuencias tendrá en el largo plazo

img
AleaSoft: Los precios de los mercados europeos vuelven a recuperarse por las renovables y las temperaturas

En la tercera semana de septiembre se producirá un aumento generalizado de los precios de los mercados eléctricos europeos, que retoman de esta forma la senda de recuperación que se había frenado momentáneamente durante los primeros días de la segunda semana de septiembre. En algunos mercados se esperan caídas de la producción eólica y solar, así como un aumento de las temperaturas durante los primeros días de la semana. Además, los precios del CO2 continúan altos

img
SATECMA apuesta por la energía solar

El grupo español de empresas químicas ha puesto en marcha una planta de generación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo

img
AleaSoft: La eólica, los combustibles y el CO2 frenan por ahora la recuperación de los mercados europeos

En la segunda semana de septiembre los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron por el aumento de la producción eólica respecto a la primera semana del mes, aunque se mantuvieron por encima de los 40 €/MWh en general. Otros factores que favorecieron este descenso fueron las bajadas de los precios del petróleo Brent, del gas TTF y del CO2. No obstante, se espera una menor producción eólica en la tercera semana de septiembre por lo que los precios volverán a recuperarse

img