X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

BeYou: Los jóvenes como motor del cambio en la sociedad

El proyecto Eramus+ BEYOU, está en pleno apogeo con jóvenes líderes de Italia, Grecia, España, Rumanía y Chipre desarrollando sus proyectos de ayuda a la comunidad

Publicado en Alcalá de Henares, Madrid el en Internacional, Nacional, Idiomas, Educación, Sociedad, Madrid, Emprendedores, Solidaridad y cooperación, Universidades por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Los líderes de los proyectos españoles seleccionados en

Tras el éxito de los cursos de formación locales, estos jóvenes, de entre 16 y 25 años, están teniendo un impacto tangible y real en sus comunidades. La esencia de BEYOU reside en promover la responsabilidad social y la innovación impulsadas por la energía de las generaciones más jóvenes. Los candidatos seleccionados, cuatro de cada país, han recibido formación en gestión de proyectos, generatividad social, sostenibilidad e innovación social. Se han puesto en marcha 20 proyectos dirigidos por jóvenes, en los que los participantes adquieren experiencia práctica en liderazgo y gestión de proyectos. Cada proyecto, de entre 2 y 3 meses de duración, aborda las necesidades locales, haciendo hincapié en la inclusión, la sostenibilidad y la ciudadanía activa.

La Universidad de Alcalá (como socio del proyecto BEYOU) ha seleccionado y apoyado a 4 jóvenes para hacer realidad sus ideas de proyectos que han puesto en marcha las siguientes iniciativas:

  • Generaciones conectadas: un proyecto diseñado para reducir la brecha digital entre las personas mayores, proporcionándoles conocimientos esenciales para mejorar su independencia y conectividad. Durante dos meses, el proyecto organizó 4 talleres interactivos para enseñar a los mayores a utilizar eficazmente teléfonos inteligentes, aplicaciones y servicios básicos, donde los participantes siguieron el curso completo y expresaron su gran satisfacción con la experiencia.
  • Talk Time Tutorials: un proyecto para que el aprendizaje del inglés sea más atractivo para un público joven a través de vídeos cortos y educativos de TikTok. La cuenta de TikTok Talk Time Tutorials cuenta con 23 vídeos, que cubren temas esenciales de gramática y vocabulario, diseñados para que ser fáciles de ver y entender. El canal Tik Tok ha alcanzado ya más de 600 seguidores, más de 5000 me gusta y más de 148k visualizaciones. También se organizó el 25 de abril de 2024 un taller presencial en la Universidad de Alcalá donde se invitó a los seguidores de la cuenta interesados a poner en práctica todo lo aprendido.
  • Entre Tabúes: un proyecto social para desmantelar los estigmas asociados a grupos marginados mediante entrevistas a personas de grupos estigmatizados -personas con VIH, profesionales del sexo e individuos no binarios- compartiendo sus historias y desafíos para fomentar la comprensión y la empatía. Las entrevistas se difundieron a través de Instagram, TikTok y Spotify, llegando así a un amplio público. El proyecto llegó a más de 40.000 personas en Instagram, 500.000 en TikTok y 1.900 en Spotify. Los comentarios tanto de los entrevistados como de los espectadores fueron abrumadoramente positivos, con altas puntuaciones de satisfacción y numerosos testimonios que destacaban la eficacia del proyecto para promover la empatía y reducir la discriminación.
  • Kaaylen: un proyecto para apoyar a la comunidad migrante para ofrecer asistencia en cuestiones de inmigración, como solicitudes de asilo, trámites de nacionalidad y obtención del NIE, al tiempo que ayuda con tareas prácticas como la creación de un CV digital. El proyecto sirve de apoyo a los inmigrantes que se enfrentan a complejos trámites burocráticos. Además, el proyecto organiza conferencias y talleres en centros educativos y profesionales para concienciar sobre distintos aspectos de la inmigración y promover la diversidad cultural. Estos actos incluyen testimonios reales, debates y ejercicios prácticos, fomentando la empatía y la comprensión entre los jóvenes y la comunidad en general.

¿El último paso? Un encuentro internacional en Atenas (Grecia) del 30 de mayo al 3 de junio de 2024 les ha permitido compartir sus experiencias con los líderes de otros países, a la vez que aprender y debatir sobre cómo ampliar el impacto y sostenibilidad de sus proyectos.

Datos de contacto

Inés López Baldominos

Universidad de Alcalá

918856972

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas