X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Red Cervera de Tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente 5R logra el intercambio tecnológico estatal

RED 5R ha finalizado y conseguido con éxito convertirse en una referencia estatal en el desarrollo y aplicación de tecnologías robóticas en percepción, interacción y cognición para la fabricación inteligente. Iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la convocatoria "Cervera Centros Tecnológicos" del "Programa Estatal de Generación del Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I"

Publicado en España el en Nacional, Inteligencia Artificial y Robótica, Software, Otras Industrias, Innovación Tecnológica por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Presentación Proyecto RED 5R

El 30 de junio de 2024, la Red 5R en tecnologías robóticas en fabricación completó su tercer y último hito. Compuesta por cinco centros tecnológicos referentes en investigación y tecnologías robóticas - AIMEN, CARTIF, CATEC, EURECAT y TEKNIKER -, la red surgió con el objetivo de establecer una red colaborativa, dotada con la necesaria tecnología, herramientas e infraestructuras, para actuar como elemento tractor de la innovación, desarrollo, introducción y transferencia de nuevas tecnologías robóticas en el tejido industrial de fabricación español, acelerando el despliegue de soluciones propias en la industria manufacturera.

Actividades llevadas a cabo
A lo largo de los 3 ejercicios, la red ha llevado a cabo una serie de actividades, entre las que destacan:

  • Puesta en marcha de las cinco Fábricas Piloto (una por cada centro de la red) a partir de los activos tecnológicos de la red. Dichos activos se configuran en forma de fábrica, recreando entornos industriales y operativas de trabajo realistas.
    • TEKNIKER: Fábrica Piloto para procesamiento y manipulación de piezas en entornos de Industria 4.0.
      red5r.es/5-fabricas-piloto/fabrica-piloto-para-procesamiento-y-manipulacion-de-piezas-en-entornos-de-industria-4-0
    • EURECAT: Fábrica Piloto para la fabricación, ensamblado e inspección colaborativa.
      red5r.es/5-fabricas-piloto/fabrica-piloto-para-la-fabricacion-ensamblado-e-inspeccion-colaborativa 
    • AIMEN: Fábrica Piloto para la fabricación de grandes piezas.
      red5r.es/5-fabricas-piloto/fabrica-piloto-para-la-fabricacion-de-grandes-piezas
    • CARTIF: Fábrica Piloto para operaciones con materiales flexibles.
      red5r.es/5-fabricas-piloto/fabrica-piloto-para-operaciones-con-materiales-flexibles
    • CATEC: Fábrica Piloto para la supervisión y soporte interactivo en procesos manuales.
      red5r.es/5-fabricas-piloto/fabrica-piloto-para-la-supervision-y-soporte-interactivo-en-procesos-manuales
  • Mejora de las capacidades tecnológicas de los investigadores de la red
  • Creación de un catálogo de activos que se han puesto a disposición de empresas, centros de formación y organismos de investigación para que puedan testearlos y en su caso integrarlos como parte de su portfolio de productos y soluciones.
  • Apoyo a la participación de empresas españolas en el programa Horizon Europe, en el que más de 100 empresas han participado en propuestas junto a miembros de la red.
  • Se ha llevado a cabo el premio Cervera 5R, con el objetivo de promocionar las tecnologías robóticas entre los estudiantes universitarios. Para ello se puso en marcha  una competición en la que equipos universitarios desarrollaron un modelo de Inteligencia Artificial capaz de segmentar imágenes de manera precisa. Los ganadores fueron dos estudiantes de la Universidad de Alicante.
  • Actividades de formación y diseminación, entre las que destacan las 5 jornadas abiertas llevadas a cabo en cada uno de los centros de la Red

Adicionalmente, la red ha definido su oferta externa, alineada con los objetivos de la red, que se resumen en:

  • Instalaciones de vanguardia para el testeo de tecnologías en escenarios realistas a disposición de agentes externos.
  • Demonstradores permanentes en cada una de las Fábricas cubriendo un amplio espectro de aplicaciones robóticas: manipulación, clasificación, interacción, navegación, inspección, mecanizado, etc.
  • Tecnologías y medios punteros para atraer talento investigador. La red ha ofrecido la posibilidad de realización de proyectos fin de Grado y Master, así como a programas de doctorado.
  • Consultoría en tecnología y aplicaciones robóticas. La red ha puesto a disposición de la comunidad industrial el conocimiento de más de 100 expertos en tecnologías robóticas.
Datos de contacto

Iñaki Maurtua

Tekniker

+34 943 20 67 44

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas