X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Las empresas españolas incrementarán el próximo año un 25% su inversión en ciberinteligencia

nettaro pone a disposición de las empresas las soluciones en ciberinteligencia con un mayor reconocimiento del mercado, Kela y Enthec, para mejorar su esquema de ciberseguridad y prevención

Publicado en Madrid el en Nacional, Inteligencia Artificial y Robótica, Software, Ciberseguridad, Otras Industrias, Innovación Tecnológica por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Ciberseguridad nettaro

En los últimos meses, las empresas de la Península Ibérica han registrado un alarmante incremento de ciberataques, hasta alcanzar una media de 1.133 incidentes semanales por empresa (incluyendo a España y Portugal). Únicamente en 2023 se registraron en España 40.000 ciberataques diarios, lo que representa un incremento del 30% frente al año anterior. Especialmente preocupante es el aumento de los incidentes considerados ‘críticos’, que han experimentado en 2023 una subida del 73% en comparación con 2022. Las pymes son actualmente el centro de los ataques, con un aumento de hasta el 50% respecto a 2023, particularmente con episodios de phishing y ransomware. 

Para hacer frente a estas amenazas, las empresas españolas tienen pensado aumentar sus presupuestos de ciberinteligencia en un 25% durante 2025, según un estudio realizado por PwC. nettaro, consultora española especializada en ciberseguridad y observabilidad, pone a disposición de las empresas las soluciones en ciberinteligencia con un mayor reconocimiento del mercado para mejorar su esquema de ciberseguridad y prevención. 

nettaro apuesta por reforzar la ciberinteligencia de las empresas y trabaja para ello con dos de las compañías más importantes del sector: Kela y Enthec, para contribuir a la detección temprana de amenazas, identificando posibles vulnerabilidades que hagan de puerta de entrada para malware. En este sentido, la solución Enthec que ofrece nettaro hace uso de la plataforma Kartos, basada en Inteligencia Artificial, para proporcionar a las empresas una calificación de riesgos de ciberseguridad para que puedan tomar las mejores decisiones para su protección.

La ciberinteligencia también permite la investigación de pasados incidentes para la identificación de los posibles responsables y las medidas para mitigar el daño causado por el ciberataque. Kela, solución ofertada por nettaro, analiza complejos patrones de datos con un profundo conocimiento sobre la dark web, ya que recopila, detecta y analiza diariamente la inteligencia de un conjunto de fuentes en busca de amenazas potenciales.

nettaro ayuda a empresas y organizaciones a definir su estrategia de ciberinteligencia. De esta forma, se centrarán en proponer la mejor opción según las necesidades concretas, teniendo en cuenta los distintos tipos de ciberinteligencia. Por ejemplo, la ciberinteligencia estratégica proporciona una visión general del panorama de las amenazas a largo plazo y las tendencias emergentes. Para ello usan la solución Enthec, que se encarga de  buscar, encontrar y clasificar toda la información de una empresa que se encuentra fuera del perímetro IT, en Internet. Esta se presenta en un dashboard interactivo para que cualquier persona pueda entender y tomar las decisiones oportunas para protegerse.

Por su parte, la ciberinteligencia táctica se centra en amenazas específicas y actores maliciosos que representan un riesgo inmediato para la organización. Para hacer frente a estas amenazas, nettaro pone en manos de las empresas la solución Kela, que emula las metodologías y los procesos de recopilación de datos de los ciberdelincuentes. Una vez que encuentra una amenaza, la evalúa y envía las notificaciones en formato completamente procesable y en tiempo real para que la empresa pueda actuar en consecuencia y evitar los daños. 

Datos de contacto

Salvador Hernández

LeanFactor Global Communication

663288081

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas