X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

BIM reafirma su potencial renovador en los Premios Computing 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sido galardonado por su impulso al Plan BIM en la contratación pública

Publicado en España el en Nacional, Software, Premios, Movilidad y Transporte, Innovación Tecnológica, Construcción y Materiales, Arquitectura, Actualidad Empresarial por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia BIM reafirma su potencial renovador en los Premios

La renovación de la contratación pública a través de BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información de Construcción) ya es una realidad en España gracias al Plan BIM del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, una propuesta que garantiza y regula la incorporación gradual y progresiva de dicha metodología en ese ámbito. En funcionamiento desde el pasado 1 de abril, el Plan BIM del MITMA, que está sirviendo de ejemplo a otros países europeos que quieren mejorar la gestión de los contratos del sector público vinculados a la construcción, acaba de ser reconocido en la 18ª edición de los Premios Computing 2024, celebrada el pasado 6 de junio en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El certamen, punto de encuentro de los principales actores de la transformación digital, ha premiado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la categoría de BIM para la Innovación y la Sostenibilidad. En concreto, el galardón pone en valor el impulso del MITMA al Plan BIM en la contratación pública, a través del ambicioso proyecto de elaboración de un Entorno Común de Datos (CDE) como solución tecnológica para apoyar a los órganos de contratación en la adopción de dicho Plan.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está liderando el desarrollo de una plataforma de CDE, diseñada con una visión abierta y flexible y con el foco en la interoperabilidad, y adaptada a las distintas necesidades y los casos de uso de la Administración General del Estado. Un Entorno Común de Datos es un sistema que permite gestionar de forma estructurada el intercambio de datos y la información entre todos los agentes involucrados en cualquiera de las fases del ciclo de vida de un activo construido. De esta manera, se garantiza un área de colaboración digital donde se almacena toda la información de un proyecto desarrollado con metodología BIM de manera segura.

La Plataforma de CDE diseñada por el MITMA organiza las funcionalidades por módulos, entre los que destacan el de gestión documental, con plantillas de proyectos tipo y herramientas de aprobaciones y control de accesos; el de comunicaciones, con la creación y asignación de incidencias, tareas y anuncios; y el de los visores, que está equipado con herramientas especializadas de visualización de modelos 3D que optimizan los procesos en proyectos de obra lineal como carreteras o líneas de ferrocarril, entre otros.

El reconocimiento al Plan BIM en los Premios Computing reafirma el potencial renovador de la tecnología BIM en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones). Con su apuesta por la colaboración y la unificación de recursos, información y equipos de trabajo, esta revolucionaria metodología, en la que cada vez más profesionales se especializan lanzándose en busca del mejor máster BIM del mercado, conlleva importantes beneficios en cualquier proyecto de edificación u obra civil: mejora la comunicación y la coordinación entre los equipos involucrados, evita confusiones y retrasos en el proceso, facilita una ejecución más eficiente del proyecto y garantiza una mejor gestión de los recursos, incluidos los materiales y la mano de obra.

Por todo ello, el MITMA se ha propuesto incorporar BIM a la contratación pública, un reto que prevé lograr para el año 2030 y en el que se enmarcan dos objetivos clave: lograr la eficiencia del gasto público y dar impulso a la digitalización y sostenibilidad del sector de la construcción.

Datos de contacto

Paula

freelance

649718824

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas