X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Más de un 20% de los ancianos viven en condiciones vulnerables según un estudio de La Caixa

La falta de accesibilidad, calefacción y ascensor son algunos de los problemas más comunes en las viviendas de las personas con más de 65 años

Publicado en Sevilla el en Nacional, Sociedad, Andalucia, Personas Mayores por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Anciano en el parque

Según un estudio del Observatorio Social de La Caixa, un 20’1% de las personas con más de 65 en España habitan en viviendas con una vulnerabilidad extrema. Una de las soluciones para poder acabar con ello es la mudanza a centros o residencias especializados en su cuidado. Cer Espartinas es un lugar que ofrece todos los servicios necesarios para poder cambiar la situación de los más mayores.
La doctora Irene Lebrusán, autora de dicha investigación, afirma que la acumulación de problemas en una casa hace que disminuya considerablemente la calidad de vida de aquellos que habitan en ella. Contar con buenas instalaciones como Biblioteca, Capilla, cafetería, spa o zonas verdes favorece en gran medida a aumentar la salud de estas personas.

A lo largo del informe es posible ver como aquellos pueblos con menos de 10.000 habitantes o ciudades con más de 500.000 ofrecen una mayor protección a los ancianos. En los municipios rurales se debe a una actitud solidaria, mientras que las grandes urbes cuentan cada vez con más medidas de control y recursos públicos para luchar contra la infravivienda.
Entre los problemas que destaca el Observatorio Social de La Caixa están la accesibilidad, la falta de calefacción, la ausencia de ascensor en edificios con más de tres plantas y el hacinamiento. Poder contar con este tipo de facilidades aumenta la calidad de vida de las personas mayores. Por ello, es necesario en ocasiones en lugares especializados en ello como son las residencias de ancianos.

A su vez, son muchas las personas que no quieren abandonar su casa. Más de un 95% prefieren permanecer en su vivienda durante la vejez. Por ello, residencias como Cer Espartinas cuentan con un Centro de Estancia Diurna. En dichos lugares se atiende durante el día a los usuarios de la mejor forma posible.
Poder disfrutar de la vejez no es ningún problema gracias a la existencia de múltiples opciones para mejorar el día a día de las personas mayores. Siempre contando con los mejores profesionales para poder ayudarles a seguir felices conservando la salud y la sonrisa.

Datos de contacto

Cer Espartinas

https://www.cer-espartinas.es/

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas