X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El empleo del futuro

Muchos se cuestionan si realmente con los estándares laborales prefijados actualmente se obtiene toda la productividad y eficiencia que las empresas pueden desear de sus empleados.

Publicado en Barcelona el en Sociedad, Recursos humanos por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Muchos se cuestionan si realmente con los estándares laborales prefijados actualmente se obtiene toda la productividad y eficiencia que las empresas pueden desear de sus empleados. Numerosas corrientes alternativas como el ROWE (Results Only Work Environment), la Holocracia, el Teletrabajo o BYOD (Bring Your Own Device) abogan por un modelo de trabajo más flexible, en el que el trabajador se sienta más cómodo realizando sus tareas. Todo apunta a que en un futuro, el cómo se trabaja cambie, para hacer a los empleados más felices y productivos.

Entonces, ¿Cómo serán los empleos del futuro?

  • Horarios flexibles. Se calcula que únicamente se es productivo 5 horas del total de la jornada laboral. El trabajo frente a un ordenador durante 8 horas (o más) puede resultar monótono y la mayoría de trabajadores se distraen y dejan de ser eficaces. ¿Por qué no trabajar cuando más motivado se está?
  • Espacio de trabajo variable. Trabajar en espacios que hagan sentirse cómodo como un café o nuestra propia casa, hace que al sentirse más confortable, se rinda más. Esto también puede traducirse a conciliación familiar, que desde una oficina es imposible realizar. Trabajar en una oficina bien iluminada y con mobiliario confortable invita a sentirse mejor en la oficina.
  • Enfocarse en los resultados, no en el proceso. Al usar métodos estandarizados de trabajo se observa que al trabajador le cuesta adaptarse a ellos, o incluso que lo ralentizan. Valorar al trabajador por el resultado que obtiene en su trabajo y no por el proceso que sigue para conseguirlo, es motivador para él y con seguridad obtendrá mejores resultados.
  • Apoyarse en las tecnologías colaborativas. Plataformas como Google Drive, One Drive o de mensajería instantánea como Skype, permiten compartir archivos de trabajo entre los empleados y trabajar en línea en tiempo real. De esta forma no es preciso encontrarse en el mismo lugar para trabajar en equipo y obtener buenos resultados.

Un ejemplo de este modelo de trabajo es la empresa Service Innovation Group. Si bien, aun sus horarios son fijos por necesidades del modelo de negocio, sus empleados sí pueden contar con flexibilidades en el espacio de trabajo, al encontrarse estos por todo el territorio español. Es por esto que han implementado una estructura de tecnología colaborativa con plataformas en la 'nube', la cual les permite trabajar en equipo y comunicarse pese a la distancia entre empleados. Por otro lado, aunque hay estandarizados unos protocolos en la manera de trabajar, se permite a los empleados proponer e implementar nuevos métodos de trabajo en los cuales se sientan más cómodos y les permita ser más productivos.

Datos de contacto

Judit

933183766

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas