X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Estrés, considerado la principal causa de los problemas de tránsito intestinal de los españoles

Según el ‘Estudio Roha-max’, la mitad de la población española ha tenido en algún momento dificultades para ir al baño

Publicado en Barcelona el en Nacional, Medicina, Industria Farmacéutica, Sociedad por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Roha Max 60g

El 63% de la población española considera que el estrés es el principal motivo de su mal tránsito intestinal, según el estudio impulsado por Roha-max, de laboratorios Diafarm. Según los resultados del estudio realizado: cuando el sistema digestivo funciona en óptimas condiciones la mayoría de los encuestados declara sentirse más saludable y feliz, ya que indican que las principales consecuencias de los problemas de tránsito intestinal son el malestar y la irascibilidad. En concreto, el 90% de los españoles asegura que el estreñimiento les hace sufrir y volverse irritables. El estudio también revela que casi el 40% de la población recurre a ayudas para combatir los problemas de tránsito intestinal, siendo las infusiones el 70% de los productos utilizados.

Los problemas de tránsito intestinal están íntimamente ligados a las vivencias emocionales y dificultan la vida de quienes los padecen. Un hecho significativo cuando, según el estudio, el 10% de la población puede estar más de cuatro días sin ir al baño, lo que agrava las consecuencias en los estados de ánimo de los afectados. El género femenino sigue siendo el principal afectado, ya que el número de mujeres que padecen un mal tránsito intestinal es significativamente más alto que el de los hombres. Y la percepción tampoco es la misma. Mientras para las mujeres el estreñimiento es un problema de salud, los hombres no le dan tal importancia.

Tal y como ha demostrado el estudio, los hombres miran sus deposiciones por curiosidad, en cambio las mujeres examinan el color y la textura para estudiar los problemas intestinales que puedan tener. Aunque lo de mirar las deposiciones no es cuestión de género, siete de cada diez españoles las miran.

La comodidad del baño propio
Dónde realizar las necesidades también es un factor relevante. Según el estudio, uno de cada dos españoles no usa baños ajenos. Un dato que choca con el uso del baño en el trabajo, ya que ocho de cada diez españoles reconocen que lo usan habitualmente o de forma esporádica.

Otra de las conclusiones del ‘Estudio Roha-max’, es que el mal tránsito intestinal es el tabú de la población española, no se habla de él, pero sí se padece. De hecho, aunque casi la mitad de la población admite que tiene dificultades para ir al baño y un 26% se declara estreñido, sólo tres de cada diez personas comparten su problemática.

Roha-max
Roha-max, de Laboratorios Diafarm, contiene hojas de sen (Cassia angustifolia), Además, tiene un agradable sabor, ya que también contiene regaliz, menta e hibisco. Roha-max puede tomarse en forma de infusión o masticarse directamente. La Cassia angustifolia ayuda al funcionamiento normal del tránsito intestinal.

El estudio ha sido realizado en abril de 2017 por la empresa de investigación cualitativa y consultoría estratégica Quid. El trabajo tiene un error muestral del 3,2% y cuenta con una muestra de más de 1.000 entrevistas a mujeres y hombres de entre 18 y 65 años de toda España.

Para más información clasificada por comunidades:

Solsona Comunicación
Eva Carnero, Marta Amat
eva@solsonacomunicacion.com, marta@solsonacomunicacion.com
Tel: +34 692 69 89 88

Datos de contacto

Eva Carnero

Solsona Comunicación

692 69 89 88

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas